Aunque luce como muchos otros jugadores de la NBA, cabeza
raspada, coronando sus casi siete pies de altura, pero al mirarlo de cerca se
nota que Charlie Villanueva no tiene cejas ni pestañas, no tiene un solo vello en su
rostro, no es por una lesión, es debido a una enfermedad llamada Alopecia que
produce la perdida de cabellos y pelos en el cuerpo.
Villanueva confesó que le fue difícil entender lo que era
esa enfermedad desde niño, ya que nació con pelos en todo su cuerpo y de
repente su vida cambió cuando se tuvo que acostumbrar a una nueva apariencia.
“Me costó entender lo que era Alopecia, me dijeron
lo que era y seguí sin comprender, estaba muy inseguro de mi mismo y no me
sentía cómodo, nací con pelo tenia cejas, pestañas y de repente no tenía nada y
tuve que acostumbrarme”, dijo Villanueva durante un reportaje publicado por
ESPN.
Su
amor por el baloncesto
La alopecia ayudó descubrir su amor por el basket, indicó
que el hecho de ser diagnosticado con ese padecimiento lo ayudó a descubrir el pasión
por el baloncesto.
“No era adolescente todavía, fue algo que
me ayudo también, porque encontré la pasión por el baloncesto lo que yo quería
sentirme normal y el balón me ayudó”, reconoció quien actualmente milita con
los Dallas Maverick en la NBA.
“Gané todos los anillos posibles en la
universidad, y estoy muy agradecido por eso, de niño soñaba con estar en la
NBA”, indicó el jugador de 31 años que ganó un título de la NCAA en Connecticut
en el 2004.
Creación
del programa para la alopecia
Villanueva lanzó el programa “Los Angeles
de Charlie”, el cual se dedica a concientizar a niños y adultos que sufren de
alopecia.
En abril del 2015 empezó con la producción de
“NBA Season X” para crear conciencia sobre la alopecia, cuyo documental fue estrenada en septiembre del mismo año. El equipo de producción está
compuesto por Charlie, sus hermanos y amigos.
El mensaje de Villanueva es seguir creyendo
en sí mismos y que está bien que los miren un poco diferente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario