La tecnología ha
arrojado al periodismo tradicional a evolucionar
y establecer nueva formas de atraer lectores. Estamos frente a un nuevo medio “Periódico Digital”,
y por tanto el periodista de hoy día, debe de estar actualizado. ¿Qué es el
periodismo digital?
Según Lucia Santaella, El ciberperiodismo es “todo
aquel espacio informativo multidimensional que, dependiente de la interacción
del usuario, permite a éste el acceso, la manipulación, la transformación y el
intercambio de sus flujos codificados de información.
Podríamos también
definirlo como una nueva forma de transmitir información a través de la red o
mejor dicho de Internet rompiendo con el esquema tradicional de la comunicación.
Una excelente manera
de hacer un buen periodismo digital en la Republica Dominicana es capacitando
al periodista para que cumpla con el perfil de un reportero digital, de informal
a tiempo a tiempo real, también debe conocer de multimedialidad, de entender que su trabajo no
termina en el momento de la publicación, debe mantenerse en la redacción desde
cualquier lugar donde se encuentre. Asimismo
se debe crear nuevos centro que capacitación
tecnológica en materia de comunicación social para el profesional del periodismo.
Pero este gran medio
de comunicación presenta nuevas facetas que han afectado a la sociedad, el
lector ha dejado de un lado la televisión, la radio y los periódicos tradicionales
ya que en un solo medio puede encontrar videos, imagen, gráficos, audio, etc.
El avance tectológico
en los medios de comunicación a desplazar prontamente a los periódicos de
papel.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario